NO OLVIDE DAR GRACIAS

“57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”. 1Corintios 15:57
La de gracias era un aspecto fundamental de la adoración en el Antiguo Testamento. Antes de la era cristiana, los sacrificios y ofrendas que se presentaban a Dios no se realizaban a regañadientes, sino que tenia que haber una actitud de agradecimiento. El salmista decía: "voluntariamente sacrificaré a tí; alabaré tu nombre oh Jehová, porque es bueno" Salmo 54:6 . Lo mismo sucede en el Nuevo Testamento, donde todas las cartas escritas por el apóstol Pablo, comienzan con acción de gracia.
Sin embargo, en los tiempos modernos, hay ciertas actitudes del corazón que no dejan que los hombres sean agradecidos con Dios y sus semejantes. Hoy vamos a revisar las actitudes correctas de gratitud que nos modelo Jesús, y las actitudes incorrectas de los hombres malagradecidos.
JESUS SIEMPRE FUE AGRADECIDO
1.- cuál fue la actitud de Jesús mientras estuvo en la tierra, y cuál fue el resultado de esa actitud?
Jesús fue siempre agradecido con el Padre, y Él lo respaldó n todo lo que hizo. Veamos está afirmación con un ejemplo:
a) “Cierto día la multitud seguía a Jesús por el desierto y se hizo tarde, y tenían hambre, y los discípulos no sabían como darles de comer Él pregunto, ¿qué tienen en la mano? y cuando le trajeron los cinco panes y dos peces que cargaba un muchacho entre la muchedumbre, Él soló alzó los ojos al cielo, dio gracias al Padre, y los panes y los peces se multiplicaron infinitamente, hasta alcanzar para alimentar a 5000 hombres, sin contar las mujeres y los niños, y dice la escritura que sobraron 12 canastas llenas de alimentos” Mateo 14: 13-21 , como resultado del corazón agradecido de Jesús, Dios Padre hizo un milagro creativo de multiplicación.
b) Veamos otro ejemplo: Cuando Jesús ase enteró que su amigo Lázaro había muerto y llevaba ya cuatro días ya muerto, Él también dió gracias al Padre, y cuando lo llamó, Lázaro se levanto de entre los muertos.
“41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera!44 Y el que había muerto salió”...Juan 11:41-44
Aquí una vez más vemos que la "acción de gracias" de Jesús, desató el poder sobrenatural de la resurrección, que levantó a Lázaro de entre los muertos.