top of page

EL RETORNO INMINENTE DE JESUS



Hebreos 9:28 “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”


La iglesia desde su nacimiento hace más de 1900 años tiene una promesa segura de parte de su Señor, y esta promesa es la del retorno inminente de nuestro Señor Jesucristo por los suyos. Este regreso es para aquellos que le aman y le esperan, sin embargo para los que le rechazan y aborrecen será día de gran lamento, dolor, juicio y muerte.


Desde que conocimos de Señor comenzamos a congregarnos?, seguramente escuchaste de la promesa de su regreso, y hoy quiero recordar o enseñar con las escrituras que esta una promesa ciertísima y real. O incluso si tienes poco tiempo en el Señor, y no sabías que Cristo va a volver, entonces hoy es un día muy importante para tu vida cristiana y tu fe personal, porque Jesús no sólo te ha librado del poder y condenación del pecado para que en esta vida y en la venidera goces de su, justicia, amor y misericordia, sino que tengas la firme creencia de que Cristo volverá por los que le esperan, para estar siempre con él.


Así se cumple una petición que Jesús realizó a Dios Padre en: Juan 17:24 “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean MI GLORIA que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.” 


No olvides que La Biblia es un libro profético en su concepción, es un conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo, y por supuesto es importante conocer lo que La Biblia nos habla de los eventos proféticos futuros, y sea ella misma la que nos responda preguntas tales como: ¿Según las Escrituras, cual es el próximo evento profético que espera la Iglesia, y a su vez los eventos en lo sucesivo?  Y también que espera Dios de su Iglesia hoy.


La verdadera iglesia de Cristo no depende de soñadores de sueños y charlatanes que buscan predecir el futuro, que te dan o te venden una palabra según ellos para el próximo año, ejemplo: el 2019 muchos predijeron que 2020 sería el año de la conquista, y conquistarás tus sueños, tu prosperidad, a tus hijos, y todo eso que tanto has querido te vendrá, porque es el año de conquistar, pero no fue así, Deberían decir lo mismo que dijo nuestro Señor y los apóstoles: No será tu año, porque ni siquiera sabemos lo que acontecerá con el día de mañana, sino que deberían proclamar: hoy es el día de la salvación, así que arrepiéntete. Entonces deberían hacer campañas llamando el año 2019, el 20, el 21 y sucesivamente hasta el fin de los tiempos: “el año del arrepentimiento”


No perdamos de vista que la doctrina de la 2da venida de Cristo es para alentar a la Iglesia a sostenerse en fe, y perseverar hasta el final.


1 Tesalonicenses 4. 13-18 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”


Amados hermanos, no quiero abordar este tema tan importante para la Iglesia, desde una perspectiva: sensacionalista o especulativa (que hay guerras, que si van a construir o no el 3er. Templo, que si Trump es el anticristo, etc.), tampoco desde una perspectiva escatológica (que si hay milenio literal o no, que si Jesús viene antes, durante o después de la Gran Tribulación, etc.), finalmente la promesa que tenemos es que el vuelve. Quiero mas bien enfocar esta enseñanza a la actitud, anhelo y expectativa que la iglesia debe tener en el día de hoy, ante tal glorioso e inminente evento.


1.- ¿Para quién es la promesa de su regreso?

Una respuesta corta: Para su Iglesia, para la esposa de Cristo. Para todos los verdaderos creyentes en el Señor Jesucristo.

2 Timoteo 4:8 “Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida”.


La convicción del que espera la 2da. Venida.

Cristo vuelve iglesia, no es una ilusión. Es triste pero vivimos días de escepticismo aún en la iglesia y debemos recordar la promesa que Jesús nos hizo.

Juan 14. 1-3 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.2. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.3. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”


¿Recuerdan el relato en Hechos capítulo 1, cuando Cristo dio las últimas instrucciones a sus discípulos?, leamos lo que pasó:

Hechos 1. 9-11 “Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11. los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.”


El que todo creyente sepa que Cristo vuelve pronto es un llamado individual a la pureza y santidad.


1 Juan 3:1-3. “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3:3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.” 


Dios mismo ordena nuestra preparación:

Apocalipsis 22:11 “El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía”.


“Debemos tener siempre una actitud de espera”


2.- La Compasión del que espera la 2da venida.

Cuando Cristo vuelva marcara el fin de la esperanza de la humanidad en depositar su fe en Cristo. Por ello debemos ser movidos a compasión y predicar el evangelio hoy.

Esto debe llamar nuestra atención para despertar el evangelista que llevas dentro. Dios nos ha puesto para hablar a los hombres acerca de Su Reino, y debemos ser fieles en ello. Las personas están muriendo cada día a nuestro alrededor. Prediquemos La Palabra de Dios.


“Si dices no puedo evangelizar, me da pena. Podrías por lo menos hablarles de éste lugar, invítalos, y ve como Dios trata por medio de SU Palabra con ellos, pero haz algo por las almas. No llegues al cielo sólo, sin haberles hablado a los demás”

Lamentación: Apocalipsis 1:7. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.”


Ira del Todopoderoso Apocalipsis 19:15. “De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con VARA DE HIERRO; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.”


Debemos imitar a Cristo: Juan 20:21 “Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.”


Dar de gracia lo que de gracia recibimos: Mateo 10. 7-8  “Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia”. 


También debe existir la exhortación dentro del cuerpo de Cristo, permanecer firmes y constantes hasta el final.


Hebreos 10. 23-25. “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. 24. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25. no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”.


1 Corintios 15:58. “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y CONSTANTES, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”


3.- El carácter de los que esperan la 2da venida.a

Como cristianos debemos entender que en éste mundo Dios nos ha dejado para cumplir sus propósitos, pero a su vez uno de ellos es el comportamiento y expectativa que la iglesia debe tener por el Regreso de Cristo.


La Palabra de Dios nos da señales y advertencias de sucesos catastróficos que otros denominan apocalípticos, pero también y es mi deseo abordar en éste punto, nos habla del carácter que todo creyente debe tener ante tal suceso.


Habrá engañadores que harán burla de la promesa de su 2da. Venida.

2 Pedro 3. 1-4. 1. “Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2. para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles; 3. sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, 4. y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.”


Dios desea encontrarnos velando y no durmiendo.

1 Tesalonicenses 5. 6-10 . “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 7. Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. 8. Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9. Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, 10. quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él.”

Un cristiano que no espera con expectación, con ahínco con denuedo, con pasión, la venida de Cristo, está dando a notar que no está en espera del retorno de nuestro Señor Jesucristo.


Nuestro caminar debe ser determinado por lo que conocemos y creemos de Dios, razón por la que con mayor fervor nos debemos aferrar a sus promesas. Sin importar lo que tu y yo pensemos, la realidad de su regreso es inevitable.


Cristo volverá, él lo prometió: Lo crees?, lo anhelas?

Apocalipsis 22. 17-21. “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. 18. Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. 20. El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. 21. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.”

278 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page